FP ESPECIALITZADA | |
TELEFORMACIÓN: GESTIÓN DE LA SEGURIDAD INFORMÁTICA EN LA EMPRESA. GRATUITO.FEVECTA | |
Duración | 100 horas |
Modalidad | TELEFORMACION |
Dirigido a | El curso va dirigido a:
|
Programa | 1. INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD 1.1. Introducción a la seguridad de información. 1.2. Modelo de ciclo de vida de la seguridad de la información. 1.3. Confidencialidad, integridad y disponibilidad. Principios de protección de la seguridad de la información. 1.4. Políticas de seguridad. 1.5. Tácticas de ataque. 1.6. Concepto de hacking. 1.7. Árbol de ataque. 1.8. Lista de amenazas para la seguridad de la información. 1.9. Vulnerabilidades. 1.10. Vulnerabilidades en sistemas Windows. 1.11. Vulnerabilidades en aplicaciones multiplataforma. 1.12. Vulnerabilidades en sistemas Unix y Mac OS. 1.13. Buenas prácticas y salvaguardas para la seguridad de la red. 1.14. Recomendaciones para la seguridad de su red. 2. POLÍTICAS DE SEGURIDAD. 2.1. Introducción a las políticas de seguridad. 2.2. ¿Por qué son importantes las políticas? 2.3. Qué debe de contener una política de seguridad. 2.4. Lo que no debe contener una política de seguridad. 2.5. Cómo conformar una política de seguridad informática. 2.6. Hacer que se cumplan las decisiones sobre estrategia y políticas. 3. AUDITORIA Y NORMATIVA DE SEGURIDAD. 3.1. Introducción a la auditoría de seguridad de la información y a los sistemas de gestión de seguridad de la información. 3.2. Ciclo del sistema de gestión de seguridad de la información. 3.3. Seguridad de la información. 3.4. Definiciones y clasificación de los activos. 3.5. Seguridad humana, seguridad física y del entorno. 3.6. Gestión de comunicaciones y operaciones. 3.7. Control de accesos. 3.8. Gestión de continuidad del negocio. 3.9. Conformidad y legalidad. 4. ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD. 4.1. Menor privilegio. 4.2. Defensa en profundidad. 4.3. Punto de choque. 4.4. El eslabón más débil. 4.5. Postura de fallo seguro. 4.6. Postura de negación establecida: lo que no está prohibido. 4.7. Postura de permiso establecido: lo que no está permitido. 4.8. Participación universal. 4.9. Diversificación de la defensa. 4.10. Simplicidad. 5. EXPLORACIÓN DE LAS REDES. 5.1. Exploración de la red. 5.2. Inventario de una red. Herramientas del reconocimiento. 5.3. NMAP Y SCANLINE. 5.4. Reconocimiento. Limitar y explorar. 5.5. Reconocimiento. Exploración. 5.6. Reconocimiento. Enumerar. 6. ATAQUES REMOTOS Y LOCALES. 6.1. Clasificación de los ataques. 6.2. Ataques remotos en UNIX. 6.3. Ataques remotos sobre servicios inseguros en UNIX. 6.4. Ataques locales en UNIX. 6.5. ¿Qué hacer si recibimos un ataque? 7. SEGURIDAD EN REDES ILANÁMBRICAS 7.1. Introducción. 7.2. Introducción al estándar inalámbrico 802.11 – WIFI 7.3. Topologías. 7.4. Seguridad en redes Wireless. Redes abiertas. 7.5. WEP. 7.6. WEP. Ataques. 7.7. Otros mecanismos de cifrado. 8. CRIPTOGRAFÍA Y CRIPTOANÁLISIS. 8.1. Criptografía y criptoanálisis: introducción y definición. 8.2. Cifrado y descifrado. 8.3. Ejemplo de cifrado: relleno de una sola vez y criptografía clásica. 8.4. Ejemplo de cifrado: criptografía moderna. 8.5. Comentarios sobre claves públicas y privadas: sesiones. 9. AUTENTICACIÓN. 9.1. Validación de identificación en redes. 9.2. Validación de identificación en redes: métodos de autenticación. 9.3. Validación de identificación basada en clave secreta compartida: protocolo. 9.4. Establecimiento de una clave compartida: intercambio de claves Diffie-Hellman. 9.5. Validación de identificación usando un centro de distribución de claves. 9.6. Protocolo de autenticación Kerberos. 9.7. Validación de identificación de clave pública. 9.8. Validación de identificación de clave pública: protocolo de interbloqueo. |
Ponente | DOCENTE/TUTOR ON LINE |
Calendario | FECHAS PREVISTAS DE PROGRAMACIÓN EN 2024 Fevecta, dispone de una plataforma de teleformacion, que está disponible para las personas participantes, las 24 horas, durante el periodo de duración de la acción formativa, para facilitar la realización de la misma. Durante el desarrollo de la acción contarás con apoyo de tutorías telefónicas y on line. Inicio:Fin: |
Horario |
Al ser modalidad Teleformación el alumnado, marca su propio horario, dentro del calendario establecido para la realización de la acción y las fechas marcadas para realizar los test y actividades. |
Lugar de realización | |
Coste del curso | El curso es gratuito, ya que está financiado al 100% por Labora, para:
|
VALENCIA
Arzobispo Mayoral,11 bajo
46002 Valencia
Tels. 963 52 13 86 / 963 51 50 29
fevecta@fevecta.coop
CASTELLÓN
Císcar, 39 bajo
12003 Castellón
Tels. 964 72 23 54 / 609 608 512
cast@fevecta.coop
XÀTIVA
Cardenal Serra, 6 bajo
46800 Xàtiva (Valencia)
Tel. 663 156 947
comarques@fevecta.coop
ALICANTE
Bono Guarner, 6 bajo
03005 Alicante
Tels. 965 13 38 53 / 609 610 253
alic@fevecta.coop
Esta pàgina ha rebut
finançament de: