La Economía Social se ha consolidado como un modelo económico sostenible, democrático e inclusivo, que promueve el desarrollo equitativo y el bienestar colectivo. A pesar de los importantes avances en el sector, persisten desigualdades estructurales que dificultan la plena participación de las mujeres en espacios de liderazgo y toma de decisiones.
Por ello, COCETA ha organizado una jornada presencial gratuita, que se celebrará el jueves, 10 de julio, de 10 h a 13 h, en el Instituto de las Mujeres de Madrid (C. de Pechuán, 1, Chamartín) para generar un espacio de reflexión, diálogo y acción sobre el papel transformador de la paridad en la gobernanza de las entidades de la Economía Social en España. La sesión contará con la participación de personas expertas, representantes institucionales y profesionales del sector, que compartirán su visión, experiencias y propuestas para avanzar hacia una igualdad real y efectiva.
La jornada forma parte del proyecto europeo CAPSE – Collective Action for Parity in the Social Economy, cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea, que impulsa acciones colectivas para alcanzar una mayor paridad en la cúpula de las organizaciones de la Economía Social en Bélgica, España y Francia.
VALENCIA
Arzobispo Mayoral,11 bajo
46002 Valencia
Tels. 963 52 13 86 / 963 51 50 29
fevecta@fevecta.coop
CASTELLÓN
Císcar, 39 bajo
12003 Castellón
Tels. 964 72 23 54 / 609 608 512
cast@fevecta.coop
XÀTIVA
Cardenal Serra, 6 bajo
46800 Xàtiva (Valencia)
Tel. 663 156 947
comarques@fevecta.coop
ALICANTE
Bono Guarner, 6 bajo
03005 Alicante
Tels. 965 13 38 53 / 609 610 253
alic@fevecta.coop
Esta página ha recibido
financiación de: